Título: Troll
Autor: Carlos Sisi
Ilustrador: Begoña
Fumero
Género: Novela juvenil, fantasía.
Año de edición: 2017
Encuadernación: tapa blanda/Epub
Editorial: Apache Libros
Páginas: 136
Precio: 12€
ISBN: 978 84 94708459
EL AUTOR.

SINOPSIS.
Nils Fredriksen es un niño de diez años que vive con su
madre en el pueblecito noruego de Tanem, cerca de Trondheim. Pasa mucho tiempo
solo jugando en los prados y bosques cercanos a su casa, pero no le importa
porque tiene una imaginación desbordante, y sus fantasías visten su soledad.
Una mañana, en pleno siglo XXI, Nils conoce a un Troll debajo de un puente, y
de ahí surge una amistad alucinante que el mundo de los adultos no consigue
comprender, respetar o... creer.
OPINIÓN
Desde que leí Los
Caminantes me enamoré perdidamente de la prosa de Carlos y, sinceramente,
ese amor sigue latente a día de hoy después de haber tenido el auténtico placer
de leer Alma, Historias
con alma y Troll, mi última
adquisición.
Empezaré diciéndoos que lo que más me ha gustado de esta
historia es la naturalidad con la que Carlos cambia su voz narrativa según se
ponga en la piel de un personaje o de otro, dando lugar a una narración
sumamente realista que nos ayuda a conectar con los diferentes personajes que
intervienen en ella.
Ahora bien, posiblemente el punto fuerte de esta historia
sea justamente la aparición de tres personajes tan distintos entre sí, tres
voces individuales y propias que nos van a acercar a la historia desde
diferentes puntos de vista. Así, el protagonista indiscutible de la narración
es Nils, un niño de diez años que se caracteriza por tener una gran
imaginación. Este niño, según parece, es demasiado especial como para encajar
entre sus compañeros de colegio y por eso durante el verano Nils se entretiene
con la única amiga de verdad que tiene: su imaginación. Por otro lado, tenemos
a la madre de Nils, Haya, una mujer que aporta la desilusión y la amargura que
la vida proporciona. Haya es madre soltera y se ve obligada a trabajar sin
descanso en una fábrica para poder mantener a su hijo, aunque eso significa que
el tiempo que pasa con él es escaso y eso la hace sentirse tan culpable que, en
ocasiones, parece buscar refugio en la bebida (o al menos esa es la conclusión
a la que yo he llegado, ojo). Y por último tenemos a Berka, un troll milenario
que ha sido herido por la mano del hombre y con el que Nils establecerá una relación de amistad muy
curiosa. Particularmente, me gusta muchísimo el contrapunto que se consigue al
enfrentar la inocencia e imaginación de Nils con el desencanto y el realismo
aportado por Haya.
Y ahora viene la parte más maravillosa de esta pequeña
narración: el final. A ver, no os lo voy a desvelar porque muchos me odiaríais
por ello, pero sí que os voy a confesar una cosa: Troll tiene dos posibles
finales. Sí, sí. Lo que oís. A ver, durante el Festival de Fantasía de
Fuenlabrada tuve la suerte de acudir a una charla en la que participaban Carlos
Sisi, Begoña Fumero y José del Río (editor); en ella hablaban del proceso
creativo de la novela y en un momento dado Carlos Sisi confesó que el origen de
la novela estaba en una película que vio en el cine… Bueno, mejor leéis lo que
él mismo dice al respecto en su web oficial:
«TROLL empezó como un experimento literario. En cierta ocasión fui al
cine, a ver una película de zombis, y terminó bien: Los supervivientes llegaron
al puerto, subieron al barco, y se lanzaron al mar, en busca de islas no
contaminadas por la pandemia. Salieron los créditos y la gente se levantó y se
fue. Pero el rato, los que estábamos aún en la sala, nos encontramos con que la
película continuaba. De repente pudimos ver cómo los supervivientes llegaban a
una isla, y allí se enfrentaban a un inesperado número de zombis que,
consecuentemente, acababan con ellos. Los créditos se reanudaron entonces.Me quedé pasmado. Había gente que se había ido de la sala con la sensación de que la película acababa bien, y habría otros que tendrían una sensación contraria.»
Bien, como veréis la intención primaria de Carlos al
escribir esta novela era conseguir que una misma historia tuviese dos finales
al mismo tiempo, algo que en el cine es fácil de conseguir, pero que puede ser
una auténtica pesadilla cuando intentamos plasmarlo en el papel. Sin embargo,
desde aquí y con total sinceridad, ahora mismo puedo decir: Carlos, lo has
logrado. Sí, señor. Has conseguido que al llegar al final de la historia
tuviese que cerrar el libro y pensar en lo que había pasado antes de decidir
cuál de los dos finales me gustaba más.
Por otro lado, el libro incluye una serie de ilustraciones hechas por Begoña Fumero y, sinceramente, son todas deliciosas y te ayudan a adentrarte mejor en la trama. Aquí abajo os dejo dos de esas ilustraciones para que veáis que Troll es algo más que una simple novela, es un pequeño tesoro en el que podréis leer una historia llena de ternura y oscuridad al mismo tiempo que disfrutáis con unas imágenes delicadas y exquisitas.


Además, en el Festival de Fantasía de Fuenlabrada tuve la tremenda suerte de conseguir que mi librito estuviese firmado tanto por Carlos Sisi como por Begoña, quien se curró un montón su firma como podréis apreciar a continuación ^^
Para terminar, os diré que Troll es una historia sencilla y corta que se
lee en dos ratitos, pero que te deja un regusto agridulce en el alma durante semanas.Así que... ¿a qué esperas para leerla?